Todas estas conductas se realizan de forma consciente, abusiva y premeditada con el objetivo de degradar el clima laboral de la víctima de modo que sienta miedo al ir a trabajar y que acabe por abandonar su puesto de trabajo. Por ello, todos los trabajadores que sufran acoso laboral, sea cual sea su naturaleza, pueden iniciar los trámites legales correspondientes.
Así, todo trabajador que sufra acoso en su ámbito laboral por parte de sus superiores o a instancias de otro trabajador, cualquiera que sea la naturaleza con el que se presente, podrá iniciar los trámites legales correspondientes con un doble objetivo.
- Trámite 1. Pedir a la empresa la adopción de las medidas adecuadas para la remoción del acoso sufrido.
- Trámite 2. Siempre que la situación de acoso sea imputable a la empresa, pedir la extinción indemnizada de la relación laboral, con las mismas consecuencias en cuanto al resarcimiento como si de un despido improcedente se tratase.