¿Qué es el despido improcedente?
El despido improcedente hace referencia a la decisión unilateral por parte de la empresa que finaliza la relación laboral con un empleado sin atender a las causas o requisitos legales.
El despido improcedente hace referencia a la decisión unilateral por parte de la empresa que finaliza la relación laboral con un empleado sin atender a las causas o requisitos legales.
Podemos encontrar multitud de situaciones laborales que podrían ser consideradas como acoso en el trabajo mobbing pero, ¿qué se considera acoso laboral?
El despido tácito se da cuando el empresario no comunica al trabajador su despido formalmente, sino que se deduce de actos, hechos o conductas como puede ser la baja en la Seguridad Social, la negativa a reincorporarse tras un periodo vacacional o la prohibición a acceder al lugar de trabajo
La incapacidad permanente se define como una situación laboral en la que se encuentra un trabajador que no puede desempeñar su profesión con normalidad debido a reducciones anatómicas o funcionales graves.
El accidente de trabajo es aquel suceso anormal, no querido ni deseado aunque normalmente evitable, que se presenta de forma brusca e inesperada interrumpiendo la normal continuidad laboral, pudiendo ocasionar lesión a las personas.
Hace unos meses que todas las empresas se vieron obligadas a establecer un sistema de registro de jornada laboral para llevar un control de las horas de trabajo de sus empleados
Un accidente laboral es toda lesión corporal que un trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Con motivo de este suceso, el trabajador tiene derecho a solicitar una indemnización tras un accidente de trabajo.